Más allá del gran sueño de vivir en la metrópoli más grande del mundo y ser parte de una nación que trabaja en oficina con horarios justos y un sueldo de acuerdo a sus estudios, existe la meta de muchos artistas de vivir en la tranquilidad de sus obras y despertar cada mañana con olor a café, sin olvidar que de vez en cuando se tiene que respirar y vivir en momentos extremadamente rápidos y furiosos (meramente histéricos).
“Pueblos en arte” es la nueva tendencia que ha nacido para hacer funcionales lugares que en su mayoría fueron abandonados en tiempos pasados.
Este proyecto está dirigido a artistas que están buscando la paz interior y vivir de sus obras, que buscan la tranquilidad de la naturaleza y que junto con ella, vuelva a salir la inspiración y creación que necesitan.
Esta plataforma busca conectar las grandes ciudades con el ambiente tranquilo y rural de un pueblo, ¿el medio? ¡El arte, por supuesto! Para así reactivar a territorios despoblados y conectarlos con artistas que a través de su trabajo hagan de estos, un territorio funcional.
Utilizar a la cultura como herramienta para reactivar territorios afectados por la despoblación es una idea asombrosa. Se busca conectar a los pueblos con los artistas a través de programas de cooperación internacional para obtener su objetivo principal: la creación de nuevos modelos de desarrollo locales basados en el intercambio socio cultural con los vecinos.
Inscripciones, información y detalles: http://www.pueblosenarte.com/#acerca
FOTOS VÍA: https://flipboard.com
Leave a Reply